Amplia comunidad de Pastores Evangélicos felicitan al presidente Abinader por autorizar los estudios ambientales del Proyecto Romero - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

martes, 17 de junio de 2025

Amplia comunidad de Pastores Evangélicos felicitan al presidente Abinader por autorizar los estudios ambientales del Proyecto Romero

SOLO UN ESTUDIO ES QUE DETERMINA SI EL PROYECTO ROMERO ES FACTIBLE, NO SON LOS PREJUICIOS, NI VOCES AGORERAS QUE SATANIZAN LA EXTRACCIÓN DE LOS RECURSOS MINEROS LO QUE PERMITE DETERMINAR SI SAN JUAN VA A APROVECHAR EL MINERAL DE LA ZONA; ESO DICEN AMPLIAS COMUNIDADES DE PASTORES EVANGÉLICOS Y LÍDERES RELIGIOSOS DE LA ZONA.


SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Representantes de distintas iglesias evangélicas de la provincia San Juan manifestaron públicamente su respaldo a la disposición del Ministerio de Medio Ambiente de permitir la realización de los estudios de impacto ambiental y social en torno al proyecto minero El Romero.

Durante una rueda de prensa celebrada en la ciudad de San Juan de la Maguana, líderes de diversas congregaciones cristianas dieron lectura a un manifiesto donde expresan su apoyo a los términos de referencia otorgados por el Gobierno dominicano para llevar a cabo las evaluaciones técnicas necesarias sobre la viabilidad del yacimiento minero.

Según los religiosos, esta medida constituye un paso firme hacia la transparencia y el manejo responsable de los recursos naturales, al tiempo que abre la puerta a una evaluación científica objetiva que permita determinar si el desarrollo de dicho proyecto representa riesgos para el medio ambiente, particularmente en lo concerniente al recurso agua.

“El pueblo de Dios también valora la creación y desea que se tomen decisiones basadas en la verdad. Si los estudios indican que es viable y seguro, esto podría representar una bendición para nuestra gente”, afirmó el pastor Pablo Javier, quien fue el encargado de leer el manifiesto.

El documento fue presentado con el respaldo de los reverendos Sira Vicioso, Yoanna Montero, Félix Hernández, Abel Valenzuela Guzmán, entre otros pastores que lideran congregaciones evangélicas en diferentes comunidades de la provincia.

Los líderes religiosos destacaron que el proyecto minero El Romero tiene el potencial de transformar la realidad económica de San Juan, generando empleos dignos y bien remunerados, además de aportar importantes recursos al Estado que podrían invertirse en infraestructura, salud, educación y otros servicios esenciales para las comunidades más vulnerables.

Finalmente, hicieron un llamado a la población a no dejarse llevar por informaciones sesgadas o intereses particulares, y confiar en un proceso técnico y legal que arroje luz sobre el verdadero impacto del proyecto.

San Juan de la Maguana, 17 de junio de 2025

Representantes de diversas confraternidades de iglesias evangélicas de la provincia San Juan ofrecieron en el día de hoy una rueda de prensa ante los principales medios de comunicación locales, en la que manifestaron públicamente su respaldo a la reciente decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de autorizar los estudios de impacto ambiental del Proyecto Romero, mediante la emisión de los Términos de Referencia (TDR).

Bajo el lema “San Juan necesita saber”, los líderes religiosos expresaron que esta autorización representa un paso necesario para que la población y el país conozcan, con base científica y técnica, si los recursos minerales identificados pueden ser aprovechados de forma ambientalmente responsable y en beneficio de la colectividad.

Durante el encuentro, se leyó un manifiesto en el que se enfatiza que los estudios ambientales son la única vía legítima y objetiva para determinar la viabilidad del proyecto, y que cualquier decisión sobre su futuro debe estar basada en los resultados que estos arrojen.

“Solo si los estudios concluyen que el proyecto es viable desde el punto de vista ambiental, y si el Ministerio de Medio Ambiente lo aprueba mediante una licencia ambiental, el Proyecto Romero podrá avanzar hacia su fase de construcción con el respaldo de nuestras comunidades”, indicaron los pastores.

Los pastores concluyeron reafirmando su compromiso con el bienestar de San Juan, la protección de sus recursos naturales, el desarrollo de su gente y la defensa de una agricultura sostenible. Manifestaron que están atentos y vigilantes al desarrollo de los estudios de impacto ambiental, y que esperarán sus resultados técnicos antes de asumir una posición definitiva sobre el desarrollo del proyecto, reiterando que solo respaldarán aquellas iniciativas que demuestren ser compatibles con la protección del medio ambiente y el bien común de la provincia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas