Según un informe publicado por la ONE, de enero a marzo del 2025 se registraron 4,286 embarazos adolescentes.
Durante el primer trimestre de 2025, en República Dominicana se registraron 4,286 embarazos adolescentes, una cifra menor que en años anteriores, pero que todavía refleja un problema social, educativo y de salud que el país no ha logrado superar del todo.
De acuerdo con un informe publicado en esta semana por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la maternidad a destiempo representa el 18.88 % de todos los embarazos registrados en el país entre enero y marzo (alrededor de 22,700).
Este dato refleja una disminución del 4.42 % en comparación con el primer trimestre del 2024, cuando se reportaron 4,484 casos.
Las edades
Del total de embarazos adolescentes registrados, el 94.68 % correspondió a jóvenes entre los 15 y 19 años, mientras que un 5.32 % de los embarazos se registró en menores de 15 años.
Esta última cifra enciende las alarmas por las implicaciones sociales, educativas y de salud que conlleva la maternidad a edades tan tempranas.
El informe también revela cambios en los desenlaces obstétricos. El 47.74 % de los embarazos en adolescentes culminó en partos vaginales, lo que representa una disminución del 12.15 % respecto al año pasado.
Por otro lado, las cesáreas aumentaron, representando el 43.28 % del total, con un alza del 3.40 % en comparación con 2024.
Otro dato relevante es el aumento de abortos en adolescentes, que ascendieron a 385 casos en el primer trimestre de 2025, representando el 8.98 % de los embarazos adolescentes, con un incremento del 6.65 % respecto al mismo periodo del año anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario