Persio Maldonado asegura, el periodista está obligado a la búsqueda de la verdad - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

jueves, 22 de mayo de 2025

Persio Maldonado asegura, el periodista está obligado a la búsqueda de la verdad


Persio Maldonado Sánchez, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, dictó este jueves, la Conferencia – Desayuno “El rol del periodista en la sociedad de hoy”, donde aseguró que el periodista está obligado a la búsqueda de la verdad.

Maldonado Sánchez aseveró que el propósito de todo comunicador es comunicador y la tecnología ha enseñado que hay un público que no tiene mucho tiempo para leer una noticia larga, lo que implica informar de manera breve.

Durante la conferencia, resaltó la importancia de la tecnología, al considerar que esta ha modificado la forma en que se transmite la información, pero no cómo se debe hacer la investigación.

Dijo que las informaciones falsas que se dan a diario en los medios de comunicación y plataformas digitales, son de preocupación presidencial y de seguridad nacional.

Durante su exposición, enfatizó que el rol del periodista ha sido siempre el mismo: informar con la verdad.

El también gerente general del periódico el Nuevo Diario, destacó que “la pandemia del COVID-2019 vino a revolucionar los medios de comunicación al enseñarnos que debíamos usar la tecnología, que ya existía, pero que no se le daba el uso que, hoy en día, se le está dando”.

La necesidad de información llevó a la población a leer los medios a través de las redes sociales.

Resaltó que los periódicos impresos nunca habían tenido tantos lectores como en la actualidad, porque circulan en los medios digitales.

De acuerdo con un estudio, luego de la pandemia la gente dejó de ver noticias porque eran todas malas por los muertos que hubo a nivel mundial, por eso, todas las plataformas perdieron audiencia.

Sobre la veracidad de una información, expresó que “es más fácil construir una noticia falsa que una verdadera”, porque la falsa solo necesita un escenario de incertidumbre. Pero en la pandemia la gente se dio cuenta de la necesidad de confirmar la información que recibía y acudieron a medios conocidos para saber si era cierto, lo que ayudó a que las personas acreditadas encontraran aceptación en la población.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas