Entre las extranjeras de Latinoamérica las dominicanas son quienes dan más a luz en Estados Unidos - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

martes, 20 de mayo de 2025

Entre las extranjeras de Latinoamérica las dominicanas son quienes dan más a luz en Estados Unidos

Los CDC registraron más de 30,000 partos de mujeres dominicanas entre 2016 y 2023

Los hospitales de Estados Unidos atendieron 33,575 partos de mujeres de origen dominicano entre 2016 y 2023, lo que las convierte en el cuarto grupo de extranjeras provenientes de América Latina con más nacimientos registrados en ese período, según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

La cifra representa un 4 % del total de 945,200 partos atribuidos a mujeres identificadas como hispanas o latinas durante esos ocho años. Las mujeres de México encabezan la lista con 508,127 nacimientos (54 %), seguidas por las originarias de Centro y Sudamérica, con 208,618 (22 %).

El número de nacimientos de madres dominicanas superó los 30,001 partos registrados de mujeres cubanas, y quedó por debajo de los 98,676 casos en los que no se especificó la nacionalidad de la madre.

Además, se incluyen los 66,203 partos registrados de madres puertorriqueñas, quienes, aunque forman parte de la comunidad latina, poseen ciudadanía estadounidense por tratarse de un Estado Libre Asociado.

En total, los CDC registraron 3,596,017 nacimientos de madres no estadounidenses, una cifra que cobra especial relevancia en medio del renovado intento del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento, un derecho consagrado en la Constitución que garantiza nacionalidad a toda persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas