República Dominicana y otros países son acusados por Haití de alimentar la crisis en su territorio - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

jueves, 22 de mayo de 2025

República Dominicana y otros países son acusados por Haití de alimentar la crisis en su territorio

El ministro de Defensa de Haití pide ayuda a la comunidad internacional y enumera lo que necesita el país caribeño para combatir el crimen y restablecer su soberanía

Las autoridades haitianas fueron unánimes al asegurar este jueves ante los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que la crisis en su país es el resultado del crimen transnacional "que no conoce fronteras" y lleva drogas y armas ilegales hasta su territorio, señalando a Estados Unidos, República Dominicana y Colombia como los países detrás de este tráfico. 

En su intervención, el encargado de la defensa en territorio haitiano señaló que su país no produce armas ni drogas, y se avocó a mencionar a los países que contribuyen a la inestabilidad del país, entre ellos la República Dominicana, con quien Haití comparte una "porosa" frontera, según palabras del ministro.

"La situación de seguridad no es únicamente el resultado de la dinámica local (en Haití). Es alimentada por redes internacionales de narcotraficantes y de municiones armadas que se infiltran en nuestro territorio, particularmente a través de la frontera terrestre con la República Dominicana y a través de nuestras vulnerables costas del sur", aseguró el ministro de Defensa haitiano, Jean Michel Moïse.

Moïse fue uno de los panelistas del simposio celebrado este jueves en la sede del organismo regional en Estados Unidos, el mismo fue convocado a solicitud de las autoridades haitianas para encontrar "soluciones urgentes" a la situación de crisis que vive el vecino país.

En ese sentido, afirmó, sin dar detalles, que "personas malintencionadas", tanto dentro como fuera del país, se aprovechan de la caótica situación y utilizan a las pandillas haitianas "como su brazo para controlar territorios, aterrorizar a la población y mover bienes ilícitos".

El funcionario haitiano explicó que esta participación ha hecho que la crisis que vive Haití trascienda los límites de la seguridad interna y se convierta en una cuestión de seguridad regional e internacional.

"En otras palabras, esta crisis no es solo haitiana. La inestabilidad de Haití amenaza a toda la región porque el narcotráfico armado y el narcotráfico no conocen fronteras", sentenció Moïse.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas