Roberto Quiroz: De recepcionista a brillante defensor público, ahora escritor y destacada pluma del derecho penal-constitucional - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

 


Publicar anuncio principal

jueves, 25 de septiembre de 2025

Roberto Quiroz: De recepcionista a brillante defensor público, ahora escritor y destacada pluma del derecho penal-constitucional

 Roberto Quiroz lanza su cuarta obra sobre el Defensor del Pueblo, Santo Domingo. – El primer suplente del Defensor del Pueblo, Roberto Quiroz, pone en circulación su cuarto libro, El Defensor del Pueblo en un Estado social y democrático de derecho , en el que analiza el papel del órgano constitucional como garante de los derechos fundamentales en República Dominicana.



Desde el sector los Prados de la capital, cuando se levanta desde las siete de la mañana, para hacer el recorrido de tres kilómetros a pie con su bastón para ir a la universidad Utesa, pasando la inclemencia de los tapones, pases de cebras, los hoyos de los alcantarillados, las lloviznas,  peatones insensibles con la discapacidad y un sofocante calor que les permitiría llegar con las ropas mojadas a causa del sudor capitaleño.


 En verdad qué, nada de ellos detuvo sus pasos para alcanzar la meta deseada " Ser un brillante abogado del derecho penal dominicano en favor de los desarropados" él, es, Roberto Carlos Quiroz Canela.


Tampoco fueron obstáculos las limitaciones económicas, la cual dejó atrás junto a su madre doña Silvia Canela, pero, siempre con la esperanza de regresar y hacerle su casa, dotarla de un buen mobiliario y proveer de una mejor vida a su abnegada madre doña Silvia, anhelos hechos realidad. En medio de la carrera logra ganar un concurso que lo llega a ocupar en la Suprema Corte de Justicia el cargo de operador y atención a los usuarios del servicio telefónicos del poder judicial.


Las esperanzas, bendiciones y el resultado del esfuerzo se van acercando al lograr graduarse de licenciado en derecho con alto índice académico en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) campus del distrito nacional, pero, las cosas no se quedan ahí, más adelante logra participar como aspirante a defensor público y se convierte en el primer no vidente en ocupar con eficiencia dicha labor a tal punto que el radio de abogados penalistas del palacio de justicia de ciudad nueva llenaban los asientos y parcos de las salas penales cuando al "Ciego Quiroz" le tocaba audiencia.


Fue un ente de consultas de forma abiertas y franca de parte de los nuevos abogado penalistas en ocasión de una nueva norma procesal penal, la cual mucho estaban atascados para ejercer en el nuevo código procedal penal, es ahí, lo accesible y abierto con los colegas le hace alcanzar una gran popularidad, es, cuando decides en vez de dar consultas y asesorías prefiere dejar plasmadas sus experiencias de más de diez mil defensas en los estrados en varias obras, dentro de ellas  "Litigación Penal Principios y Fin" cuyos tomos y ediciones se vendían como pan caliente en todo el país.


Su didáctica, enseñanzas en varias universidades se proyectan con la impartición de diplomados en toda la geografía nacional recorriendo todos los departamentos judiciales de la república dominicana en representación del Colegio de Abogado y su fundación Justicia y Ética, donde abogados y estudiantes de derechos se inscriben cuando figura su nombre en los diplomados que imparte. Ahora el hombre de portezuelo que no ves la luz del sol, no se detiene, luego de lograr otro concurso que lo lleva a ocupar la posición de Primer Suplente del Defensor del Pueblo, ahora lanza su cuarta obra " El Defensor del Pueblo en un Estado social y democrático de derecho" El hombre del paraje portezuelo a diez kilómetro del municipio de Constanza, dice que Dios es el que dispone su destino Y. 


De los ‘no’ a la publicación: Durante el acto, celebrado en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Quiroz relató las vicisitudes que ha enfrentado a lo largo de su carrera y cómo, a pesar de las veces que le han dicho que “no”, ha continuado avanzando con determinación. “Las negativas no deben detenernos; al contrario, deben impulsarnos. Hoy celebro que, con perseverancia, ya publico mi cuarta obra”, afirmó.

La obra cuenta con el prólogo del presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier , lo que le otorga un sello de trascendencia académica y jurídica, reafirmando la importancia de este aporte para la memoria institucional del país. El autor explicó que la publicación detalla la historia, evolución y consolidación del Defensor del Pueblo, las leyes que le otorgan competencia, los casos en los que puede intervenir y los mecanismos con los que cuenta para resolverlos. También aborda los principios que rigen su labor —accesibilidad, independencia, transparencia y eficiencia—, pilares que fortalecen la legitimidad y cercanía de la institución con la ciudadanía.

Quiroz destacó además la magistratura moral del Defensor del Pueblo y su rol como autoridad ética capaz de mediar y resolver conflictos de gran relevancia, así como sus vínculos con otras entidades públicas y el Tribunal Constitucional. De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa , felicitó a Roberto Quiroz y subrayó el valor de la obra como un legado al fortalecimiento institucional y a la memoria democrática del país. “Con obras como esta, el conocimiento se convierte en patrimonio colectivo y fortalece la democracia”, puntualizó.

El evento contó con la presencia de autoridades, colaboradores del Defensor del Pueblo, invitados especiales y personalidades del ámbito académico y jurídico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas