Van en busca de alimentos y son asesinados más de 600 palestinos en puntos de distribución en Gaza - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

viernes, 4 de julio de 2025

Van en busca de alimentos y son asesinados más de 600 palestinos en puntos de distribución en Gaza

 GINEBRA.- Al menos 613 palestinos han muerto desde el 28 de mayo en incidentes cerca de centros de distribución de alimentos en Gaza y convoyes humanitarios, a los que masas desesperadas intentan acercarse para obtener comida y a menudo son asesinados por disparos del ejército israelí, indicó la ONU.


Uno de los últimos incidentes de este tipo se produjo la pasada madrugada del jueves al viernes, agregó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani, aunque no se conoce todavía el número de víctimas.

Aunque la portavoz no dio detalles sobre los incidentes, informaciones anteriores sugieren que la mayoría de las muertes se han producido por disparos de fuerzas israelíes junto a centros de distribución de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, ligada a ex militares y antiguos responsables de inteligencia de Estados Unidos y con la que ONU rechaza colaborar.

En la misma rueda de prensa, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Rik Peeperkorn, señaló que una misión de esa agencia en Gaza ha podido visitar a víctimas de este tipo de incidentes.

«El jueves vimos a un niño de 13 años al que habían disparado en la cabeza, luchando por su vida en emergencias, y a dos jóvenes de 16 y 21 años, los dos con disparos en la espina dorsal y ahora totalmente paralizados sin posibilidad de recuperación», aseguró.

«Los alimentos tienen que llegar en grandes cantidades a Gaza para que pare esta lucha por la comida de gente desesperada», agregó el experto de OMS.

Peeperkorn alertó por otro lado de un aumento de los casos de meningitis en niños gazatíes (algunos de ellos potencialmente letales), debido al hacinamiento y la falta de higiene en los campamentos de desplazados.

También indicó que el miércoles la OMS logró por primera vez en tres semanas evacuar a pacientes fuera de la Franja (19 a Jordania y cuatro a Turquía), pese a que durante esa operación el convoy de evacuación fue atacado y varios vehículos resultaron dañados, aunque no hubo víctimas que lamentar.

El responsable de la OMS señaló que desde el fin del alto el fuego el 18 de marzo sólo se han podido llevar a cabo 317 evacuaciones, frente a las más de 7,000 que se habían conseguido desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, y subrayó que todavía más de 10,000 pacientes necesitan ser llevados fuera de Gaza para ser tratados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas